En el Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza [CTRUZ] cuenta con un molino de generación de energía eólica para alimentar los coches eléctricos con los que cuenta la instalación.
Los cuatro componentes principales de nuestra bolsa de basura orgánica pueden dar mucho de sí. Os contamos cómo podéis reutilizarlos en vuestro propio hogar.
En un minuto, una mano es capaz de encender y poner en marcha cientos de artilugios eléctricos, es decir, de aumentar el consumo eléctrico sin ser del todo consciente de su huella. Este cortometraje ‘Historia de una mano’ lo cuenta a través de imágenes.
El [econtenedor] de ideas se une a la red de blogs verdes, creada por el blog verde con el fin de concienciar a la población de la importancia de nuestra naturaleza y medio ambiente.
Se acaba de publicar la guía de lectura infantil y juvenil sobre la naturaleza y el medio ambiente ‘Verde que te leo verde’. En esta recopilación podréis encontrar buenas referencias bibliográficas para alimentar la lectura de los niños estas vacaciones de verano.
¿Compras, consumes y tiras? o ¿Piensas, compras, consumes, reutilizas y reciclas? El Día Mundial del Medio Ambiente 2015 se celebra hoy apuntando al estilo de vida sostenible de las personas.
La entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio ha promovido la campaña ‘SuperRecicladores’ que, para fomentar el reciclaje de vidrio, regalarán entradas para acceder el 15 de mayo al Parque Warner de Madrid a quienes reciclen un kilogramo de vidrio.
Los españoles depositaron el 73,7% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.258.602 toneladas de este tipo de residuos, la tasa más alta de la historia y un 1,8% más que en 2013, según datos de Ecoembes.
El arte se acerca muchas veces al reciclaje y la reutilización de objetos. Es el caso de estas esculturas del arquitecto uruguayo Rubén Santurian. Se trata del proyecto Trash-formers figuras humanas y animales hechas de materiales reciclados.