-
Día Mundial de Cero Desperdicio
30 de marzo de 2023 No hay comentarios Leer más...El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial de Cero Desperdicios, una fecha para sensibilizar de esta problemática. Cada año se generan 2.240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales se gestiona el 55 por ciento en instalaciones controladas. Este día, declarado por la Asamblea General de la ONU el pasado… Leer más
-
¿Sabías que los huesos eran uno de los artículos más reciclados antes del siglo XX?
Durante el siglo pasado, este material se reciclaba con frecuencia y lo utilizaban, a menudo, para hacer botones y gelatina, para el procesamiento de alimentos, la fotografía y la fabricación de pegamento y papel. Además, nuestros antepasados también utilizaban los huesos para fabricar objetos para el uso cotidiano. Hay muchos tipos de huesos que se… Leer más
-
Una colilla puede tardar hasta 12 años en desintegrarse
Muchas de ellas terminan en los ríos o los mares y son capaces de contaminar hasta 10 litros de agua marina y hasta 50 litros en el caso del agua dulce. Las colillas de cigarrillos y los filtros están hechas de acetato de celulosa (un derivado del petróleo) y constituyen un material plástico no biodegradable… Leer más
-
El 80% de un chicle es plástico y tarda en desintegrarse alrededor de 5 años
El año pasado se retiraron de nuestras calles aproximadamente 425.000 chicles, lo que supone una media de 1.400 al día. Esto conlleva un coste para el Ayuntamiento de 145.200 euros, que podrían haberse ahorrado con un simple gesto: bastaría con envolverlos en su envoltorio original una vez consumidos y depositados en una papelera o basura… Leer más
-
Zaragoza renueva la ordenanza de limpieza viaria y gestión de residuos domésticos
El Gobierno de Zaragoza aprobó a principios de mes el proyecto de la nueva normativa de limpieza viaria y gestión de residuos, que se encuentra actualmente pendiente de aprobación definitiva. La nueva Ordenanza renovará la actualmente vigente que data de 1986 y adapta el contenido de la regulación municipal a la Ley estatal 7/2022 de… Leer más
-
CONAMA Local 2023
Los días 21, 22 y 23 de marzo en Etopía, Centro de Arte y Tecnología, y bajo el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”, más de 130 expertos nacionales y cerca de 600 asistentes compartieron en Zaragoza experiencias, herramientas y reflexiones sobre la transformación sostenible de las ciudades en el CONAMA Local 2023…. Leer más
-
¿Sabías qué para producir una tonelada de papel nuevo se tienen que cortar 17 árboles grandes?
El papel es un producto esencial en nuestra sociedad y tiene multitud de usos. Podemos encontrar 4 grandes grupos de tipos de papel, los gráficos, como por ejemplo los periódicos, los envases y embalajes, para cajas de cartón, los higiénicos y sanitarios, como por ejemplo el papel higiénico y los especiales, como papeles de seguridad…. Leer más
-
La composición de los tetrabriks
Los tetrabriks son envases mixtos multicapas, que se componen de tres materiales distintos: · Un 75 % Cartón · Un 20% Polietileno · Un 5% Aluminio Estos materiales se distribuyen en 6 capas, que actúan de barrera de protección para que los alimentos se mantengan en óptimas condiciones, durante un largo periodo de tiempo, sin… Leer más
-
¿SABÍAS QUE el 1% de los residuos plásticos del mar son cepillos de dientes?
Cada año, 8 millones de toneladas de plástico terminan en el fondo marino y se calcula que, aproximadamente, el 1% son cepillos de dientes. Concretamente, en España se fabrican un total de 160 millones de cepillos de dientes al año, que tardan una media de 400 años en descomponerse. Uno de los mayores problemas de… Leer más
-
La recogida selectiva de papel en Zaragoza logra el premio Tres Pajaritas Azules, máximo reconocimiento de ASPAPEL
La ciudad de Zaragoza obtiene el premio Tres Pajaritas Azules por la buena gestión en la recogida selectiva de papel y cartón