Qué mejor que un poco de música para pasar el domingo. Eso sí, música con mensaje sobre la contaminación que produce el plástico en el medio ambiente. Divertido, original y, lo mejor, nos hace pensar un poco y, quizá, actuar.
Incluso la comida tiene una segunda vida. No tires, reutiliza las sobras. ahí van 100 maneras.
Quizá técnico, pero seguro que necesario, este libro-manual nos introduce en la actualidad de la gestión sostenible y de la normativa ambiental aplicable en agricultura y ganadería ecológicas.
Un clásico del cómic se viste en este libro de ecologista para mostrarnos su punto de vista sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Eso sí, con su habitual sentido del humor y las divertidas peripecias de esta pareja creada por el mítico Ibáñez.
Hoy lanzamos este libro-taller a nuestra [ecoteca]. Una sugerencia para hacer un regalo sostenible, ya que en él podrás encontrar muchas maneras de dar una segunda vida a objetos como un tapón, un plátano o una vieja regadera.
Compartimos con vosotros esta breve demostración de lo rápido que es transformar las botellas y los objetos de plástico que tiramos, en útiles y bellos objetos.
Un balcón, una pequeña terraza es suficiente. Añade unas semillas y los buenos consejos de este libro y listo. Crea tu propio huerto ecológico en casa y, además, siguiendo los criterios básicos del cultivo ecológico. ¡Lee y cultiva!
Os recomendamos este documental sobre la huella que deja el plástico en el medio ambiente. Pistas para demostrar cómo contaminamos y dejamos huella en el medio ambiente casi sin darnos cuenta, y cómo si ponemos un poco de ganas podemos borrar nuestro rastro.