Combustible a partir de residuos plásticos

  El consorcio que forman El Ecofa SA (empresa privada tractora), Rivamadrid (empresa pública de servicios municipales de Rivas Vaciamadrid -Madrid-) y el Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente de Cartagena (Murcia) ha presentado en Jaén un proyecto para producir combustible con residuos plásticos. La presentación, que ha tenido…

El reciclaje de envases genera 42 mil puestos de trabajo en España

A los más de 9 mil puestos directos en labores de planta se le suman 13.970 indirectos y 19.240 inducidos en el Sistema Integrado de Gestión de Residuos de España. La actividad de recolección y reciclaje de Ecoembes tiene un multiplicador de la producción bastante alto y ha conseguido que…

El plástico tiene todavía mucho camino por delante

Cepillos de dientes, botellas, teléfonos, automóviles, computadoras, aviones, prótesis: desde su invención en el siglo XX, el plástico ha revolucionado nuestras vidas. Pero, ¿qué pasaría mañana, si los recursos fósiles de los que se deriva llegaran a desaparecer? Según científicos, industriales y profesionales del diseño, entrevistados por la AFP, el…

Los envases de 222 municipios más, al CTRUZ

    Los envases ligeros de 222 municipios aragoneses cambian de rumbo desde ahora. Si antes viajaban hasta Huesca o Tudela para ser tratados y luego reciclados, ahora ahorrarán tiempo y costes, porque será el CTRUZ quien los recupere. El Periódico de Aragón recoge hoy la noticia.  

Trilogía del reciclaje divertido

Esta trilogía del reciclaje divertido es una guía de manualidades para reutilizar elementos reciclados como botellas de plástico, cajas de cartón y periódicos.

¿Qué pasa con las aguas sucias que generan los residuos?

Ese líquido oscuro que a veces se cuela por algún agujero invisible de la bolsa de basura y tan mal huele se llama lixiviado. Basta multiplicar todas las bolsas de tu comunidad, de tu barrio y de tu ciudad para hacerse una idea de los litros de aguas sucias que se generan y que llegan cada día al Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza [CTRUZ].

Mejor, en bicicleta

Dos ruedas, un triángulo de metal e infinitas experiencias. Hoy, 19 de abril, se celebra el Día mundial de la bicicleta en todo el mundo, una ocasión más para optar mejor por la bicicleta que por el coche, para reivindicar su presencia en las ciudades y para pensar en sus beneficios para la salud y el medio ambiente.

Sin coches, con conciencia

Vamos a hacer un poco de turismo. Viajaremos, con ojos lectores, por todo el mundo, con parada solo en las ciudades sostenibles, y en concreto, en esas en las que se intenta reducir el uso del automóvil para no emitir tanto CO2 a la atmósfera y convertir las calles urbanas en lugares limpios de malos humos.

Sale el sol, enciende tu imaginación

No hace falta invertir en un panel para aprovechar la energía solar. De hecho, cuando estos mecanismos no existían, ya se las ingeniaban para exprimir al máximo el calor del sol. Hoy, estos ingenios reciben el nombre de energía solar pasiva.

¿Utilizas sólo la energía que necesitas?

Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética (World Energy Efficiency Day) y en nuestro [econtenedor] de ideas nos ha parecido una ocasión perfecta para reflexionar sobre el consumo de recursos de forma inteligente, eficiente; sobre las cosas mínimas que generan cambios máximos.