Hemos encontrado una gran agenda de actividades para este mes de agosto. Son para mayores, pequeños y, sobre todo, para conocer y cuidar el entorno natural más cercano, el de Aragón.
Los aragoneses se muestran cada vez más concienciados con el reciclaje del vidrio. Prueba de ello es que en 2012 cada aragonés recicló 17,7 kilogramos de vidrio frente a los 17,3 del año anterior. El dato se sitúa por encima de la media nacional, 14,5 kilogramos por habitante.
La Fundación Caja Rioja ha convocado la sexta del certamen nacional «transformARTE», que premiará a los artistas que realicen obras de arte con materiales reciclados.
Papeles y cartones, todos al contenedor azul. Cuando acababa la vida útil de estos residuos poco podía saberse acerca de dónde acabarían finalmente. Ahora, la propuesta de reciclaje Made in Europe comienza a tomar fuerza en España.
El uso de pañales por un niño durante dos años y medio –un total de 5.400– produce, a nivel de contaminación, más de una tonelada de residuos, mientras que la suma de lo que contaminan todos los bebés de España anualmente asciende a más de 900.000 toneladas, según revela un informe realizado por la marca de pañales biodegradables BioBaby.
Cuando el esfuerzo de muchas personas se une, nacen iniciativas como ésta. La de la empresa Balay con sede en Zaragoza es, además, una idea que aglutina todos los requisitos para convertirse en inspiradora de otras empresas sostenibles, sociales y con mucha alma.
La semana del medio ambiente se celebra en Zaragoza con una agenda completa de actividades interesantes que se extienden durante todo el mes de junio.
La historia que cuenta esta película-documental es un caso real de un guerrero de la basura, un luchador de la nueva era. En ella, su protagonista cuenta porqué se ha enfrentado a burocracias y convencionalismos con tal de hacer realidad su proyecto de construir casas completamente sostenibles.