El plástico tiene todavía mucho camino por delante

Cepillos de dientes, botellas, teléfonos, automóviles, computadoras, aviones, prótesis: desde su invención en el siglo XX, el plástico ha revolucionado nuestras vidas. Pero, ¿qué pasaría mañana, si los recursos fósiles de los que se deriva llegaran a desaparecer? Según científicos, industriales y profesionales del diseño, entrevistados por la AFP, el…

Los envases de 222 municipios más, al CTRUZ

    Los envases ligeros de 222 municipios aragoneses cambian de rumbo desde ahora. Si antes viajaban hasta Huesca o Tudela para ser tratados y luego reciclados, ahora ahorrarán tiempo y costes, porque será el CTRUZ quien los recupere. El Periódico de Aragón recoge hoy la noticia.  

Trilogía del reciclaje divertido

Esta trilogía del reciclaje divertido es una guía de manualidades para reutilizar elementos reciclados como botellas de plástico, cajas de cartón y periódicos.

¿Qué pasa con las aguas sucias que generan los residuos?

Ese líquido oscuro que a veces se cuela por algún agujero invisible de la bolsa de basura y tan mal huele se llama lixiviado. Basta multiplicar todas las bolsas de tu comunidad, de tu barrio y de tu ciudad para hacerse una idea de los litros de aguas sucias que se generan y que llegan cada día al Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza [CTRUZ].

Sin coches, con conciencia

Vamos a hacer un poco de turismo. Viajaremos, con ojos lectores, por todo el mundo, con parada solo en las ciudades sostenibles, y en concreto, en esas en las que se intenta reducir el uso del automóvil para no emitir tanto CO2 a la atmósfera y convertir las calles urbanas en lugares limpios de malos humos.

Cada aragonés recicla 17,3 kilos de vidrio por año

  [Aragón Digital] [15/3/2013] Cada aragonés recicló en 2011 un total de 17,3 kilos de vidrio, más que la media nacional, que fue de 14,4 kilos por habitante. Los aragoneses también están por encima de la media en reciclaje de cartón. Para sensibilizar sobre la importancia de separar residuos, el…

Sale el sol, enciende tu imaginación

No hace falta invertir en un panel para aprovechar la energía solar. De hecho, cuando estos mecanismos no existían, ya se las ingeniaban para exprimir al máximo el calor del sol. Hoy, estos ingenios reciben el nombre de energía solar pasiva.

¿Utilizas sólo la energía que necesitas?

Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética (World Energy Efficiency Day) y en nuestro [econtenedor] de ideas nos ha parecido una ocasión perfecta para reflexionar sobre el consumo de recursos de forma inteligente, eficiente; sobre las cosas mínimas que generan cambios máximos.

Un manual con final feliz

¿Cómo ha llegado esa hoja de papel reciclado a tu casa? Sólo si el principio del proceso de reciclaje se hace bien podremos conseguir que el final del cuento sea feliz.

Tree houses

Una casa en un árbol: el sueño de cualquier… ¿niño? Al ver las que fotografía la mítica editorial Taschen en este libro, cualquiera desearía subir allí arriba. El delirio de verlas e imaginarse la hazaña es una excusa para proponeros esta reseña bibliográfica.