Compartimos un proyecto para reutilizar los residuos de panadería para convertirlos en bolsas y bandejas. El invento tiene muchas ventajas. Os las contamos.
Esquemas, ilustraciones, iconos y fotografías para ofrecer herramientas que expliquen los pasos que siguen los residuos en su proceso de reciclaje.
Reciclar no sólo sirve para recuperar objetos, sino que también abre puertas a la creatividad y al arte con conciencia sostenible. Para muestra, esta colección de pinturas de la artista británica Jane Perkins. En sus lienzos versiona obras de arte pop.
ras la visita de ayer del alcalde Juan Alberto Belloch a nuestras instalaciones, los medios de comunicación amanecen hoy destacando la vanguardia del Complejo y la noticia de que el próximo año se pondrá en marcha el laboratorio de i+D+I que se encuentra dentro del recinto.
El compostaje doméstico es una forma de reutilizar los residuos orgánicos generados en casa, que de otra forma acabarían en el contenedor de la basura. Os enseñamos a elaborar vuestro propio compost doméstico.
Una noticia curiosa sobre la reutilización de los residuos que lleva a cabo la compañía escocesa Sainsbury’s para conseguir no generar residuos y ahorrarse con ellos la factura eléctrica.
Los zaragozanos cada vez están más concienciados con el reciclaje y prueba de ello es que los puntos limpios que tiene repartidos el Ayuntamiento de Zaragoza por toda la ciudad recogen cada año más cantidad de residuos para su posterior tratamiento. Sólo en 2013, se depositaron en estos puntos limpios un total de 510.542 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El invento es toda una revolución en Turquía. Consiste en un sistema de contenedor para reciclado de botellas. Por cada botella de plástico que se tire al contenedor, una ración de comida y bebida para mascotas sale del dispensador a unos platos para que los animales de la calle puedan comer y beber.
Atentos a las nuevas tendencias, términos y maneras de reciclar, en el [eco]ntenedor de ideas del CTRUZ nos hacemos eco de una nueva palabra, el supraciclaje.
En esta ocasión os traemos una propuesta para profesionales: el máster Cátedra Ecoembes en gestión sostenible de los residuos. Este máster está diseñado para profesionales que se enfrentan a los complejos problemas de gestión, recuperación, reciclaje y eliminación de residuos.