El ‘Plogging Tour’ espera recoger 33.000 kg de residuos en zonas protegidas

Once ciudades españolas se sumarán en los próximos días al reto ‘Plogging Tour’, la primera gira europea que aúna deporte, salud, cuidado del medio ambiente y resiliencia con el objetivo de recoger 33.000 kilos de basura en zonas de la Red Natura 2000.

Consecuencias de abandonar basura en la naturaleza

El abandono de desperdicios en los bosques, ríos y campos se ha convertido en un problema que, lejos de ir disminuyendo, se ha incrementado con el paso de los años en diferentes zonas del mundo. El ecosistema se ve afectado cada vez que alguien tira desechos en la naturaleza, lo…

Urbaser promueve la protección de la biodiversidad a través de proyectos de conservación del medio natural

En nuestro compromiso por mejorar nuestro entorno, participamos activamente en proyectos como reducir basura marina en Jordania, proteger el cóndor andino en Chile o crear una gran cubierta verde de más de 400m2 en Barcelona

Aragón recicló más de 1.350 toneladas de residuos electrónicos en el primer trimestre de 2020

Aragón recicló durante el primer trimestre de 2020 más de 1.350 toneladas de residuos electrónicos, según los datos de la Fundación Ecolec, dedicada a la gestión de este tipo de desechos. Esta cifra supone casi el doble de las previsiones de recogida que la organización había estimado para este período…

Cómo reciclar mejor para sacar menos la basura

Organizar plásticos, vidrios y cartón es clave para no tener que tirar tantas veces las bolsas y salir a la calle en medio de la cuarentena

Urbaser promueve la sensibilización medioambiental entre los más pequeños

A través de la edición de un libro, Urbaser busca dar a conocer el significado de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) y poner en valor la actividad que desarrollan diariamente miles de personas vinculadas a la limpieza urbana

Concurso de recetas de cocina contra el desperdicio alimentario

Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo acaba en la basura.

Objetivo: «cero residuos»

Grandes y pequeñas empresas aragonesas ya hacen de la economía circular su forma de desarrollo. El fin es ir más allá del reciclaje y reducir el impacto medioambiental de su producción

El Lycée français Molière de Zaragoza aspira a convertirse en Ecoescuela

Bajo el lema ‘Menos basura, más conciencia’, el colegio zaragozano se ha embarcado en el proyecto internacional ‘Litter Less Campaing’, en su carrera por la certificación de Ecoescuela a la que aspira el próximo mes de junio.

Fomentando el reciclaje en las estaciones de esquí

Un proyecto en el que participan el Gobierno de Aragón y Ecoembes facilita la separación de residuos a los amantes de la nieve en las estaciones de Formigal, Cerler y Panticosa.