Reciclar no sólo sirve para recuperar objetos, sino que también abre puertas a la creatividad y al arte con conciencia sostenible. Para muestra, esta colección de pinturas de la artista británica Jane Perkins. En sus lienzos versiona obras de arte pop.
El compostaje doméstico es una forma de reutilizar los residuos orgánicos generados en casa, que de otra forma acabarían en el contenedor de la basura. Os enseñamos a elaborar vuestro propio compost doméstico.
Una noticia curiosa sobre la reutilización de los residuos que lleva a cabo la compañía escocesa Sainsbury’s para conseguir no generar residuos y ahorrarse con ellos la factura eléctrica.
El reciclaje de palés de obra se ha convertido en una constante en decoración desde hace ya un par de años, y con la llegada del verano cada vez son más lo que se han animado a construir ellos mismos su mobiliario de jardín.
El invento es toda una revolución en Turquía. Consiste en un sistema de contenedor para reciclado de botellas. Por cada botella de plástico que se tire al contenedor, una ración de comida y bebida para mascotas sale del dispensador a unos platos para que los animales de la calle puedan comer y beber.
Si Mr. R nos recomienda no olvidarnos de reducir y reciclar en vacaciones en este vídeo, también la Plataforma Envase y Sociedad nos recuerda una serie de consejos para que la huella de los envases sea cada vez más verde.
Encontramos este interesante reportaje de El País sobre el reciclaje de teléfonos móviles como medio para evitar casos de violencia en el Congo. Se trata de una iniciativa de la ONG Alboan que se ha puesto en marcha bajo el título ‘Lo que tu móvil esconde’.
Hay muchos lugares en el mundo donde no se recicla ni el 5% de la basura que se genera Uno de ellos es Brasil. Es un país de los llamados emergentes, pero en la gestión de residuos le queda mucho por hacer. Este artículo publicado en El Mundo muestra las consecuencias de una mala o inexistente gestión de los residuos.