El reciclaje no solo da una segunda vida a los residuos, también brinda una oportunidad laboral a personas en riesgo de pobreza y/o exclusión
Cada día estamos más concienciados sobre lo importante que es nuestro papel en el reciclaje y sin embargo, aún hay objetos que se nos resisten porque desconocemos el contenedor adecuado para ellos.
Limpieza de residuos plásticos en la ribera del Ebro para visibilizar este enorme problema ambiental.
Ecovidrio premia así a la ciudad alicantina, que fue la que más recicló vidrio en 2018 entre todas por las que transitará La Vuelta España 2019.
La empresa cervecera también impulsará proyectos que den una segunda vida a todos sus envases para alcanzar el objetivo de cero residuos sólidos en vertederos.
En Zaragoza, aunque subió un 17,4% la recogida de celulosa, no se llega a los datos del año 2012. Los contenedores verdes recogieron el año pasado 18.395 toneladas, un 4,1% más que en el 2017
Solo reciclamos adecuadamente el 29% de los denominados residuos sólidos urbanos (RSU), dejando el resto que se acumulen en los vertederos.
La medida permite evitar la emisión de 3.000 toneladas de CO2
La gestión de este residuo es una tarea imposible para el ciudadano, ya que no existe un lugar físico al que llevar este desecho. En un plazo de tres meses podrá depositarse en los puntos limpios móviles