A final de año cada aragonés habrá depositado más de 16 kilogramos de envases en el contenedor amarillo y aproximadamente 21 kilos en el azul
Ecoembes presenta un nuevo sistema de información para que no haya dudas de dónde debemos depositar cada uno de los envases y que sea en el contenedor adecuado.
El arte se acerca muchas veces al reciclaje y la reutilización de objetos. Es el caso de estas esculturas del arquitecto uruguayo Rubén Santurian. Se trata del proyecto Trash-formers figuras humanas y animales hechas de materiales reciclados.
El agua se guarda en botellas. Botellas que terminan en la basura, pero que alguien encuentra y da un segundo uso convirtiéndolas incluso en arte. Como hace Danilo Marchi. Este artista italiano transforma el material de las botellas de plástico en esculturas humanas, animales, ficticias…
Reutilizando estas redes de pesca en patinetes, se evita usar material la goma y el caucho, también generadores de contaminación en la fabricación de los patinetes, y así convertir los residuos de la pesca en materiales no dañinos tras pasar por un proceso de limpieza y conversión.
El porcentaje de ciudadanos que afirma llevar hábitos de reciclaje durante el año –un 95%- se reduce hasta el 83% en verano, lo que supone un descenso del 12%, según un estudio realizado por la Fundación Eroski, la Plataforma Envase y Sociedad e Hispacoop.
Aunque la cifra total representa un 6,6% menos que el año pasado como consecuencia de la caída del consumo, la tasa de reciclaje sigue muy por encima de la media europea. Cada español recicló 91 kilogramos de papel recuperado.
La ley de la oferta y la demanda también contagia al ámbito de los residuos. Desciende el consumo y, como consecuencia, se reduce la cifra de papel reciclado. Conoce las cifras de esta noticia.