Nos alarma esta noticia sobre el peligro de la contaminación de los ríos por vertidos de plásticos. Una información que nos enseña lo importante que es reciclar y recuperar los residuos.
La «botella» está hecha a base de algas, lo que la hace comestible, el principio de fabricación es tan básico que la gente podría crearlas en sus casas.
Hay mucho por aprender y descubrir en el mundo del reciclaje y la reutilización de residuos. Por eso y por que el fin de este blog es difundir conciencia sostenible, os proponemos reciclados y reprender sobre reciclaje con esta serie de tips que iremos publicado durante varios días.
Hoy os proponemos una cita con el arte reciclado. Si vais a aprovechar estas vacaciones para viajar a Barcelona, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB, podréis encontrar esta interesante exposición con talleres, conferencias y espectáculos.
Compartimos con vosotros esta breve demostración de lo rápido que es transformar las botellas y los objetos de plástico que tiramos, en útiles y bellos objetos.
Os recomendamos este documental sobre la huella que deja el plástico en el medio ambiente. Pistas para demostrar cómo contaminamos y dejamos huella en el medio ambiente casi sin darnos cuenta, y cómo si ponemos un poco de ganas podemos borrar nuestro rastro.
Significan besos, pero no son. Estos 5.000 ‘KiSS kits’ que por primera vez se repartirán en el Gran Premio de Aragón de moto GP, que se celebra este fin de semana en el circuito de Motroland, en Alcañiz, contienen tres bolsas de basura diferentes, para residuos orgánicos, papel y plástico. Y con ellas, un mensaje que va más allá del simple folleto informativo: es necesario cuidar el medio ambiente y depende de nosotros.
#LasPreguntasDelLunes ¿Sabes cómo funciona una planta de selección de #envases?