Un año [R]epleto de [R]azones para [R]einventar las cosas

Tenemos muchas razonas para reutilizar, reciclar y reducir los residuos, pero en el calendario que hemos diseñado para 2013 sólo nos caben unas cuantas. Pasamos sus páginas una a una para que conozcáis nuestros buenos propósitos para el año que entra.

Cuéntame un ‘ecoento’

Lanzamos al [econtenedor] estas cinco aventuras para contar a los niños una historia con moraleja sostenible.

Recicla la Navidad

La conciencia sostenible gana terreno, la reutilización y el reciclaje de los residuos se hacen un hueco entre el consumismo. Si no, mira el vídeo que hemos elaborado sobre cómo es posible reciclar la Navidad. Y recuerda que el mejor residuo es el que no se produce.

Silent Snow

Esta película es algo más. Es un documental. Pero también es algo más que un documental: es un proyecto integral que apunta a crear conciencia sobre la contaminación a través de sus imágenes, testimonios, todo un dispositivo de material educativo creado para las escuelas, además de una bien diseñada y nutrida página web.

Emprender en verde

  Ardua labor la de emprender en tiempos difíciles. Pero eso de estar en el momento adecuado en el lugar óptimo, es verdad en el caso de estos siete decididos empresarios. Porque eligieron reutilizar y diseñar, concienciar y alimentar ecológico en tiempos en los que el cuidado del medio ambiente está…

Fiestas del Pilar [sos]tenibles

Escenario después de un acto de fiestas: vasos y bolsas de plástico, botellas de cristal… Pese a todo mensaje sostenible y ecologista, las toneladas de basura crecen siempre respecto al año pasado. ¿Qué significa esta mala noticia? Más residuos, más gasto de energía en su recogida y recuperación, y más…

‘Primavera silenciosa’ | ‘Silent spring’

El silencio de aquella primavera ficticia hizo mucho ruido allá por 1962 cuando Rachel L. Carson publicó esta novela de ficción. Y su eco llega hasta hoy. Precisamente esta semana se han cumplido 50 años de la creación de esta obra, que se considera fundadora de las bases del ecologismo moderno y que, además, con su tesis sobre el uso de pesticidas consiguió cambiar las cosas.

‘Historia de las cosas’ | ‘Story of stuff’

Uno de los nombres más populares en el mundo del reciclaje y ecologismo, Annie Leonard cuenta en este libro su opinión sobre nuestra manera de producir y consumir. Y aporta además algunas claves para el cambio, porque tal y como asegura “las dificultades que enfrenta el planeta se pueden superar a través de cambios en el estilo de vida a nivel individual”.

‘De la cuna a la cuna’ | ‘Cradle to cradle’

Tan fácil como imitar el ciclo de la naturaleza. Basta esta frase para resumir este revolucionario libro… Los autores lo explican a través de la vida de un cerezo: «Cada primavera saca miles de flores, que más tarde caen al suelo: eso no parece muy eficaz. Pero las flores se convierten en alimento de otros seres vivos, así que su abundancia es tanto segura como útil, ya que contribuye a la salud de un próspero sistema interdependiente. Además, el árbol produce múltiples efectos positivos, emite oxígeno, transpira agua o crea un hábitat, entre otros. ¡Y encima es bonito!».

5 errores y 5 soluciones para reciclar mejor

Cada año, los zaragozanos separan mejor los residuos, pero desde el CTRUZ queremos obtener aún mejor nota en reciclaje. Por eso, hemos enumerado los cinco errores y las cinco soluciones para aprender a separar bien todo lo que tiramos en casa, así reciclar al máximo y reducir al mínimo los…