¡Un pulpo en el CTRUZ!

Así es como se llama esta herramienta protagonista del principio de la historia de los residuos que entran en el CTRUZ. Su labor consiste en atrapar los montones de residuos y desplazarlos hasta el comienzo de las cintas de selección.

Un año [R]epleto de [R]azones para [R]einventar las cosas

Tenemos muchas razonas para reutilizar, reciclar y reducir los residuos, pero en el calendario que hemos diseñado para 2013 sólo nos caben unas cuantas. Pasamos sus páginas una a una para que conozcáis nuestros buenos propósitos para el año que entra.

La magia del reciclaje

  El CTRUZ está lleno de ‘magos’. Se dedican a convertir los residuos en energía eléctrica, en compost o a separar con un solo golpe de aire los distintos tipos de materiales con posibilidades de ser reciclados. Sí, el tratamiento de los residuos tiene algo de magia. A través de…

‘Historia de las cosas’ | ‘Story of stuff’

Uno de los nombres más populares en el mundo del reciclaje y ecologismo, Annie Leonard cuenta en este libro su opinión sobre nuestra manera de producir y consumir. Y aporta además algunas claves para el cambio, porque tal y como asegura “las dificultades que enfrenta el planeta se pueden superar a través de cambios en el estilo de vida a nivel individual”.

La vitamina [C]ompost

Ahora lo llamamos compost, pero la técnica de enriquecer los cultivos con los restos de materia orgánica es milenaria. Desde hace unos años se trata la materia orgánica que se genera en los núcleos urbanos para conseguir dicha pócima vitaminada. Sus efectos secundarios son muchos y muy buenos.

‘De la cuna a la cuna’ | ‘Cradle to cradle’

Tan fácil como imitar el ciclo de la naturaleza. Basta esta frase para resumir este revolucionario libro… Los autores lo explican a través de la vida de un cerezo: «Cada primavera saca miles de flores, que más tarde caen al suelo: eso no parece muy eficaz. Pero las flores se convierten en alimento de otros seres vivos, así que su abundancia es tanto segura como útil, ya que contribuye a la salud de un próspero sistema interdependiente. Además, el árbol produce múltiples efectos positivos, emite oxígeno, transpira agua o crea un hábitat, entre otros. ¡Y encima es bonito!».