‘Historias del Ebro’, una recomendación literaria sobre un río que estos días ha sido noticia desbordando caudal y previsiones. Queremos acercar una cara más cálida de este espacio que tanto nos da, a pesar de todo.
Esquemas, ilustraciones, iconos y fotografías para ofrecer herramientas que expliquen los pasos que siguen los residuos en su proceso de reciclaje.
Ahora que las vacaciones llenan de tiempo y energía a los niños, os proponemos esta guía de lectura con mensaje medioambiental para alimentar los ratos muertos y, sobre todo, enseñar a los niños algo más que una bonita historia.
La conciencia ecológica no sólo nos lleva a recuperar los residuos y darles una segunda vida, sino que también debería ayudarnos a mirar por nuestra salud y a cuidar nuestro entorno más cercano. Este libro quiere ayudarnos a conseguirlo. Os lo presentamos.
Hoy lanzamos este libro-taller a nuestra [ecoteca]. Una sugerencia para hacer un regalo sostenible, ya que en él podrás encontrar muchas maneras de dar una segunda vida a objetos como un tapón, un plátano o una vieja regadera.
Dice un proverbio chino que antes de cambiar el mundo, debes dar tres vueltas por tu propia casa. En esta idea se basa precisamente el libro, que prologa la primatóloga Jane Goodall y firma la experta Margaret Fenwick, un completo manual de instrucciones sobre cómo cuidar el medio ambiente. Entra y ¡pulsa ‘on’!