La cantidad de envases de medicamentos reciclados en España se ha duplicado en los últimos dos años gracias a la automatización de su tratamiento en planta, y su peso se ha reducido en más del 23 % en una década.
La mayoría dejamos la bolsa con cartones o envases fuera, pero este gesto echa por tierra el buen hacer en casa separando los residuos. Este artículo de opinión, publicado en La Vanguardia y firmado por el experto naturista José Luis Gallego, trata este tema para que, además de conciencia en el domicilio, apliquemos sentido común de responsabilidad ciudadana a la hora de llevarlos a los contenedores.
Un 83,5% de los españoles afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje.
Es el turno del tetrabrik, todo un invento con forma de envase. Te descubrimos cómo se fabrica en este tip número 5 de nuestra serie para conocer más y mejor los residuos.
Nuestro cuarto tip sobre el reciclaje y sus ventajas. ¿Sabías cuántas botellas de plástico tipo PET son necesarias para fabricar un abrigo de esquí?
La CE, con estimaciones basadas en las últimas cifras disponibles en cada país, confirman que el promedio de reciclaje de vidrio ha superado el 70% en la Unión Europea. Esto significa que alrededor de 25.000 M de botellas y tarros fueron recogidos en 2012 para ser reconvertidos en nuevos envases.
Prolongan la vida de los productos, ayudan a reducir los desechos alimentarios, utilizan una menor cantidad de material y minimizan el impacto ambiental: son los envases activos e inteligentes, cuya implantación en España es aún incipiente.
El sistema integrado de gestión de envases Ecoembes ha convocado la tercera edición de su concurso ‘Los profes cuentan’ con el que premia la labor formativa de los docentes en materia de medio ambiente, en concreto sobre el reciclaje, a través de la literatura.
Estas fiestas hemos querido salir a la calle con algo más que el cachirulo. Le damos la mano al [eco]bezudo. Él será el encargado de recordarnos que también en fiestas, debemos ser sostenibles, reciclar, recuperar y reutilizar. Porque el mejor residuo es el que no se produce. ¡Conoce al [eco]bezudo!
Significan besos, pero no son. Estos 5.000 ‘KiSS kits’ que por primera vez se repartirán en el Gran Premio de Aragón de moto GP, que se celebra este fin de semana en el circuito de Motroland, en Alcañiz, contienen tres bolsas de basura diferentes, para residuos orgánicos, papel y plástico. Y con ellas, un mensaje que va más allá del simple folleto informativo: es necesario cuidar el medio ambiente y depende de nosotros.