Zaragoza utilizará el compost de los residuos orgánicos para mejorar parques y jardines

En 2020 se reciclaron más de 7.000 toneladas procedentes de la recogida selectiva, los grandes productores y los propios restos de la poda y mantenimiento del arbolado.

¿Qué residuos son compostables?

Todos los residuos vegetales son compostables, salvo los residuos animales como restos de carne, lácteos o aceites. Algunos de los residuos que pueden utilizarse para hacer compost son: Hojas secas, césped cortado y otros residuos vegetales del jardín Serrín Cenizas Cáscaras de frutas y verduras Fruta madura o pasada Plumas…

¿Qué hacer con el árbol de Navidad tras las fiestas?

En Navidad, cada vez son más las familias que eligen la opción de colocar un árbol natural en casa en vez de utilizar el típico y conocido abeto de plástico. Pero, ¿qué hacer con ellos una vez finalizadas las fiestas? ¿Qué solución es medioambientalmente más adecuada? Aunque quizá sea tarde…

Los ¿sabías qué? del reciclaje [II]

¿Sabes cuánta basura generamos? Una persona genera 1,25 kg de residuos al día, tira 50 kg de envases al año y podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Recetas para reciclar [3]: compost doméstico

El compostaje doméstico es una forma de reutilizar los residuos orgánicos generados en casa, que de otra forma acabarían en el contenedor de la basura. Os enseñamos a elaborar vuestro propio compost doméstico.

Récord en generación de energía a partir de los residuos

La generación de energía es la estrella del Complejo para el Tratamiento de los Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ). Sus contadores baten récords ya que si en 2013 se aumentó un 25% la producción eléctrica respecto a 2012, en 2014 ya se ha alcanzado un 22% más que en la misma fecha del año pasado.

Investigadores catalanes idean un sistema para controlar el compostaje de residuos

Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) junto con la empresa de ingeniería Iris han diseñado un nuevo sistema que permite controlar de forma continua la temperatura y la humedad durante el proceso de compostaje de los residuos orgánicos, lo que mejorará la calidad del abono resultante y ahorrará…

La vitamina [C]ompost

Ahora lo llamamos compost, pero la técnica de enriquecer los cultivos con los restos de materia orgánica es milenaria. Desde hace unos años se trata la materia orgánica que se genera en los núcleos urbanos para conseguir dicha pócima vitaminada. Sus efectos secundarios son muchos y muy buenos.