El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Ebronautas, pone en marcha una serie de actividades de educación ambiental en el río Ebro y su entorno. Así, a partir del próximo viernes, 19 de julio, se pondrá en marcha el programa ‘Ebro Limpio’ y todos los domingos por la tarde del verano se realizarán descensos por el tramo urbano del Ebro.
La historia que cuenta esta película-documental es un caso real de un guerrero de la basura, un luchador de la nueva era. En ella, su protagonista cuenta porqué se ha enfrentado a burocracias y convencionalismos con tal de hacer realidad su proyecto de construir casas completamente sostenibles.
Ese líquido oscuro que a veces se cuela por algún agujero invisible de la bolsa de basura y tan mal huele se llama lixiviado. Basta multiplicar todas las bolsas de tu comunidad, de tu barrio y de tu ciudad para hacerse una idea de los litros de aguas sucias que se generan y que llegan cada día al Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza [CTRUZ].
¿Cómo ha llegado esa hoja de papel reciclado a tu casa? Sólo si el principio del proceso de reciclaje se hace bien podremos conseguir que el final del cuento sea feliz.
Lanzamos al [econtenedor] estas cinco aventuras para contar a los niños una historia con moraleja sostenible.