¿Sabes por qué… el aluminio tiene un lado brillante y otro mate?

Seguro que en alguna que otra ocasión, te has hecho esta pregunta, sobre todo a raíz de la circulación del bulo que venía a decir que estábamos usando, al revés, el papel de aluminio.

Dicho bulo, decía que, en lugar de poner el lado mate en contacto con los alimentos, debíamos poner el lado brillante, puesto que este lado creaba una barrera que impedía el contacto de los alimentos con el metal, lo que daba a entender que el lado mate, era metálico y el brillante no lo era.

Pero, esto no era cierto, sino que era eso, un simple bulo; pues el papel de aluminio es aluminio por sus dos lados y es indiferente usarlo tanto de un lado, como de otro.

Aún así, es cierto que la diferencia de los lados es una característica que no deja de llamar la atención, ¡nosotros os explicamos por qué!

Las láminas se obtienen a partir de unos grandes bloques de aluminio, que se hacen pasar por diferentes trenes de laminación, dos rodillos, uno encima de otro, girando en sentidos opuestos y separados una distancia inferior al grosor inicial, pero al llegar a entrar en el último tren de laminación, la lámina ya es tan fina, que podría romperse.

Por ello, y como solución, lo que se hace es pasar dos láminas a la vez, de manera que las caras exteriores que están en contacto con los rodillos mantienen el acabado brillante, y las caras interiores, que están en contacto entre ellas, tienen el acabado mate.

Así que…nos queda claro, ¡Podemos usarlo del lado que queramos!

Si queréis ver el proceso de fabricación completo os recomiendo que veáis el video que os comparto en el siguiente enlace:

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.