¿Sabes que… si seguimos usando los recursos del planeta a este ritmo, en 2050, para poder subsistir, necesitaremos los recursos de dos planetas como la Tierra?
En el año 1760 con la Revolución industrial surgió la economía lineal. Se basa en extraer recursos naturales o materias primas, para la producción de productos, su consumo y su eliminación. Es conocida también como la “Economía del usar y tirar”.
Con el paso de los años, la aparición de nuevos productos, el sobre envasado y la obsolescencia programada de muchos de los aparatos tecnológicos que usamos, nos encontramos con que este sistema produce una gran cantidad de residuos, lo que genera un gran coste ambiental, tanto a la hora de la producción, como al final de la vida útil de los productos.
Como hoy en día, la población a nivel mundial está creciendo a pasos agigantados, si queremos asegurarnos el tener cubiertas nuestras necesidades en el año 2050, necesitamos cambiar nuestra forma de producción, consumo y forma de vida, ya que, si seguimos utilizando los recursos al ritmo que vamos, en el año 2050, necesitaremos los recursos correspondientes a 2 planetas como la Tierra.
Por este motivo necesitamos cambiar de la Economía lineal, al modelo de Economía circular, mucho más sostenible, puesto que, prioriza el aprovechamiento de recursos y da una vida a los residuos que generamos diariamente.
Con este nuevo modelo, podremos dejar atrás la economía del usar y tirar, apostando entre todos por la prevención, la reutilización, reparación y reciclaje de los residuos que generamos.
Desde el Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza os queremos recordar que:
“PARA RECICLAR, HAY QUE SEPARAR”