La recogida selectiva de papel en Zaragoza logra el premio Tres Pajaritas Azules, máximo reconocimiento de ASPAPEL
El pasado jueves 16 de febrero, la ciudad de Zaragoza fue reconocida por ASPAPEL con el premio Tres Pajaritas Azules, el máximo reconocimiento que esta organización otorga por la buena gestión en la recogida selectiva de papel y cartón. En el acto de entrega del premio estuvieron Natalia Chueca, concejala de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento, Ignacio de Domingo, subsecretario de Estado de Política Territorial, y Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL.
El año pasado, la ciudad de Zaragoza ya recibió este precio, aunque con el matiz de que en 2022 fueron dos pajaritas azules y este año 2023 han sido tres, el máximo galardón. Así, en Zaragoza se recogieron 14.570,46 toneladas de papel y cartón en 2022, que es un porcentaje de recuperación de sus residuos superior al 50%, lo que sitúa a la ciudad muy por encima de la media española en este ámbito. En concreto, los datos disponibles indican que se ha alcanzado el 52,77% de tasa de reciclaje, un 2% más que el pasado año, cuando la media española apenas llega al 40%.
Programa Pajaritas Azules
Se trata de un programa anual, desarrollado por ASPAPEL, de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua.
La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se contabilizan según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación. La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. En función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.