Urbaser evitó la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 en 2018

La compañía de gestión medioambiental, Urbaser, evitó emitir a la atmósfera 1.481.280 toneladas de emisiones de CO2 tras reducir su intensidad energética, recuperar tanto materiales como combustibles y dar valor al compost.

Esta cifra supone una reducción del 7% en su intensidad energética respecto a 2016, según un comunicado.

Desde 2013, Urbaser cuantifica anualmente su impacto sobre el cambio climático, a través del cálculo de huella de carbono de todos sus centros y servicios con Urge CO2, una herramienta que permite identificar sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero).

Esta medición permite clasificar las emisiones de GEI según la actividad, la instalación y el proceso empleado por las distintas empresas de la compañía.

Biogas

Además, según indican, han puesto en marcha una tecnología propia que permite la “desgasificación activa de biogás de vertedero” de aquellos rechazos procedentes de las plantas de eliminación de residuos urbanos.

En este sentido, “mediante el pretratamiento y un proceso de anaerobiosis, se obtiene un gas metano (CH4) con un potencial de calentamiento global 28 veces mayor que el del CO2“, asegura la empresa.

De esta forma, el biogas puede convertirse en energía eléctrica de origen renovable “para uso tanto industrial como doméstico o vehicular”, con esto se obtiene una reducción de emisiones por valor de “más de 500.000 toneladas de CO2”.

Con su actividad, según datos de la compañía, genera cada año más de 1.592 GWh, equivalente al consumo de 455.000 hogares y dispone actualmente de 232 MW instalados en fuentes de energía renovable.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.