Pipas, fútbol y… ¡reciclaje!
Hace un par de semanas, la Real Sociedad presentó una curiosa iniciativa para crear un abono fertilizante con las cáscaras que consumen los asistentes a los partidos en el estadio de Anoeta.
Se estima que en los campos de Primera y Segunda división se consumen al año unas 100 toneladas de pipas y que más del 70 % de las cáscaras acaban en el suelo. Al mezclarse con otros desperdicios, ya no se pueden ser recicladas.
En el caso del estadio donostiarra, fueron más de tres toneladas de cáscaras de pipas las recogidas por los servicios de limpieza. El club ha coenzado a repartir entre los asistentes unos recipientes biodegradables donde pueden depositar las cáscaras y al abandonar el estadio, las echan en un contenedor naranja. Así, se podrán reciclar las cáscaras de las pipas, se mezclarán con residuos frescos de las huertas en pilas de compostaje y tras un proceso de entre 9 y 12 meses, se convertirá en sacos de abono que se repartirá en la red de huertas de Gipuzkoa.
En la prueba piloto en el partido contra el Huesca, en una de las tribunas se recogieron unos 40 kilos de cáscaras de pipas. Se va a ir ampliando la zona de reciclaje en las próximas semanas, con la idea de que en Semana Santa ya se abarque todo el estadio de Anoeta.
A continuación os mostramos el vídeo promocional de esta pionera iniciativa.