¿Cómo se reciclan las bombillas?
El reciclado de todo tipo de bombilla, comienza por la separación de cada uno de los distintos tipos que existen actualmente. A continuación te contamos en qué consiste el proceso de reciclaje de cada tipo de bombilla.
– Fluorescentes:
Son depositados en una cinta transportadora, donde se cortan los extremos del tubo de vidrio para facilitar la extracción de los cabezales. Tras esto, el tubo pasa por un sistema de aspiración, donde se recoge el polvo fluorescente en unos depósitos para ser destilado posteriormente. El vidrio pasa por un tratamiento de trituración y aire adicional hasta que finalmente queda limpio. El metal también se somete a un proceso de trituración adicional donde se separa el aluminio de los cabezales.
– Bombilla de bajo consumo, bombillas de descarga y LED:
La lámpara se coloca por el casquillo en una pinza, se rompe el vidrio a través de presión, cayendo así en un contenedor. Todas las fracciones pasan posteriormente por el destilador para recuperar el mercurio. El casquillo metálico se separa y trata por otro lado.
– Bombilla incandescente y halógena:
En primer lugar pasan por un proceso mecánico de trituración. Sus fracciones son separadas por diferencia gravitatoria y por procesos electrostático en cuatro clases distintas: metal ferroso, metal no ferroso, vidrio y tungsteno o molibdeno.
Ahora ya sabemos un poco más sobre el proceso de reciclaje de los distintos tipos de bombillas.
Anima a separar y llevarlas al punto limpio, ¿verdad?