¿Por qué reciclar el aceite usado?
Hoy te acercamos algunos motivos y razones para reciclar y recoger el aceite usado y evitar así su vertido en desagües y ríos.
Mediante el reciclaje de aceite usado:
- Se evita la degradación de las tuberías.
- Se reduce la creación de bacterias y organismos nocivos para la salud.
- Se reduce la dependencia energética.
- Verter este residuo por la fregadera, atasca las tuberías y sirve de alimento a roedores.
- 1 litro de aceite contamina 1.000 litros de agua. Verter este residuo por el fregadero es la principal causa de contaminación de aguas urbanas.
- Un ciudadano consume alrededor de 20 litros de aceite al año, de los cuales entre un 10% y un 20% se desechan. La necesidad de potenciar la recogida selectiva de este residuo es cada vez más evidente.
- El aceite usado genera unos altos costos de tratamiento en las estaciones depuradoras de agua.
- Los envases en los que se vierte el aceite al contenedor, también son reciclados evitando generar nuevos futuros residuos.
- Reciclar este residuo da como resultado el biodiesel. Una energía renovable que nunca se agota y es respetuosa con el entorno.
- La combustión del biodiesel produce una menor emisión de CO2 reduciendo así el efecto invernadero.
El cuidado del medio ambiente debe ser el compromiso de todos.
¡Colabora!