Ladrillos ecológicos
Esta iniciativa, ofrece una segunda vida útil a los residuos que proceden de los viejos ordenadores y televisores (“los cabezones”). El vidrio que se obtiene de reciclar estas pantallas y los tubos de rayos catódicos de su interior se destinan a la fabricación de ladrillos de construcción, sustituyendo así parte de la arcilla que suele emplearse.
Este sistema de elaboración de ladrillos es tan ecológico como rentable. El principal motivo es que el vidrio se funde a menor temperatura que la arcilla, por lo que necesita menos energía para su fabricación. Se emiten así menos gases de efecto invernadero en el proceso. El ahorro energético conseguido sería de entre el 10 y el 15%.
En esta iniciativa trabajan curatro organizaciones, siendo tres de ellas españolas: Ladrillos Mora (Toledo), Asociación Reinicia (Murcia), Reciclajes Pozo Cañada (Albacete) y la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia).
Cabe destacar que la Unión Europea ha contribuido con casi un millón de euros a esta iniciativa, englobada en el proyecto ClayGlass.
¿Los veremos en un futuro cercano en las nuevas construcciones?
¡Ojalá que sí!